Lleva tu empresa
a otro nivel

Formación abierta

OBJETIVOS:

  1. Desarrollar la capacidad escritora de los participantes, a través del mejoramiento de las propiedades textuales y las técnicas de redacción.
  2. Entrenar a los participantes en aspectos claves para el diseño de presentaciones efectivas y de alto impacto que contribuyan a captar el interés de su audiencia.
  3. Entrenar a los participantes, sobre los aspectos claves para la presentación

 

MÓDULO 1
REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA / 20 HORAS

  1. Ortografía y Gramática
  2. Estructura y Textos
  3. Técnicas de redacción de textos completos

 

MÓDULO 2
PRESENTACIONES DE ALTO IMPACTO / 20 HORAS

  • ¿Cómo estructurar una presentación?
  • Uso de herramientas tecnológicas, de la idea a la acción
  • Presentaciones empresariales (powerpoint-prezi)
  • Psicología del color: la emoción y sensación de nuestras presentaciones
  • Condiciones y etapas para la realización de presentaciones de alto impacto
  • Recursos paralingüísticos al momento de exponer. (Tono, Timbre, Entonación, Kinesia)
  • Herramientas para la presentación audiovisual.

 

DIRIGIDO A:
Personas que desde su desempeño laboral redacten textos, envíen correos electrónicos y realicen presentaciones, y en general cualquier persona interesada en fortalecer estas habilidades en su vida diaria.

 

CONTENIDO:

  • Contexto de los proyectos asociativos en Colombia e introducción al análisis de la problemática en el marco de los ODS.
  • Metodología para la construcción de proyectos asociativos:
    • Árbol de problemas
    • Árbol de objetivos
    • Cadena de valor
    • Restricción ampliada
    • Gestión de interesados
    • Población y muestra
    • Matriz de marco lógico y diseño de indicadores
    • Gestión de riesgos y cambios
    • Programación del proyecto
    • Gestión de talento humano y comunicaciones
    • Definición del presupuesto
    • Cálculo de beneficios
    • Flujo de caja
  • Innovación en Proyectos

 

OBJETIVOS:

  1. Transferir conocimientos para aprender a utilizar herramientas que les permita formular proyectos de inversión con enfoque asociativo.
  2. Aprender a identificar las principales situaciones problemáticas que se están presentando en el entorno productivo de las asociaciones.
  3. Diseñar alternativas de solución viables de corto, mediano y largo plazo.
  4. Aprender a planificar un sistema de monitoreo y seguimiento.

 

DIRIGIDO A:

Personas pertenecientes a cooperativas, asociaciones, fundaciones y en general a cualquier organización productiva del sector solidario, o personas que se dediquen a la implementación de acciones sociales.

Beneficios de vivir una Experiencia
online con nosotros

Memorias

Acceso al material presentado en las experiencias

Certificados

Asegura tu certificado y úsalo parasumar experiencia a tu perfil profesional.
* No aplica para master Class

Temas actualizados

Acceda a una experiencia de aprendizaje con clases prácticas enfocadas en las habilidades de mayor demanda laboral.

Clases en vivo

Todas las clases en vivo y podrás interacturar con los expertos y demás personas formadas.

Eleva tu aprendizaje y mejora la productividad de tu negocio y tu hoja de vida.

Empresas que han confiado en la metodología de aprendizaje de
Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena

Ask ChatGPT
Set ChatGPT API key
Find your Secret API key in your ChatGPT User settings and paste it here to connect ChatGPT with your Tutor LMS website.